REDgob

Noticias

// Social Network Analysis (SNA) en la administración pública.

Seminario Internacional
Redes de gobernanza metropolitana.

En el marco del Fondecyt de iniciación de la Dra. Karina Arias, investigadora del equipo REDgob, se llevará a cabo el próximo miércoles 14 de agosto a las 10 hrs. en el Salón de Honor de la Universidad de Santiago de Chile el seminario internacional “Redes de Gobernanza Metropolitana”.

Programa

> Palabras de Bienvenida
Francisca Perales, Subsecretaria de Desarrollo Regional

> Mesa Internacional
Dr. José Sanchez, Universidad de Denver
Dr. Víctor Mazzalay, Universidad Católica de Córdoba.
Dra. Karina Arias, Universidad de Santiago de Chile

> Mesa Nacional
Martina Valenzuela, Jefa de División de Desarrollo Regional - SUBDERE
Matías Salazar, Jefe de División Planificación y Desarrollo Regional - GORE Santiago

Lugar

Segundo piso Casa Central Universidad de Santiago
Av. Libertador Bernardo O´Higgins 3363, Estación Central
Metro Estación Central, línea 1

Convocatoria de Postulación Tesistas de Posgrado

Fondecyt “Efectividad de las redes de gobernanza de cuencas lacustres en Chile".
Investigadora responsable Dra. Karina Retamal UAH


El proyecto Fondecyt de iniciación “Efectividad de las redes de gobernanza de cuencas lacustres en Chile. Aplicación de un modelo explicativo integrado de variables estructurales y de gestión” liderado por la Doctora Karina Retamal, se encuentra en búsqueda de tesistas de postgrado con interés en desarrollar trabajos de investigación en co-tutoría en el área de gobernanza de cuencas en las regiones de Araucanía, Los Ríos o Los Lagos.

Las postulaciones a la convocatoria finalizan el próximo 17 de septiembre de 2024
Descarga Convocatoria - Descarga Formulario

Investigadoras REDgob Presentarán en CLAD 2024 
La Dra. Karina Arias y Dra. Karina Retamal tendrá una activa participación en el XXIX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, que se llevará a cabo en Brasilia, Brasil, del 26 al 29 de noviembre de 2024.
En la instancia, la Dra. Karina Arias liderará el eje temático de Participación y Gobernanza Colaborativa, asimismo la Dra. Karina Retamal junto a la Dra. Arias presentarán trabajos del equipo de investigación en el panel “Formación de redes y funcionamiento de esquemas gobernanza para abordar problemas complejos: experiencias de Chile y Uruguay”. Más información: https://clad.org/xxix-brasil-2024/

Participación en EUROLOC Summer School
Nuestra investigadora Camila Ramos Fuenzalida participó en la versión 2024 de EUROLOC Summer School en local government & politics. El evento desarrollado en Barcelona fue organizado por la European Urban Research Association (EURA) de ECPR y contó con la participación de importantes expertos en la materia. En la ocasión se presentó el trabajo desarrollado por el equipo RedGob titulado “Partner Selection in Self-Organized Emergency Networks: Evidence from Chile's Local Government". Más información en: https://sites.google.com/view/euroloc2024/home 

Participación en Conferencia LACSUG
La investigadora Redgob Dra. Karina Retamal Soto participó en la conferencia “Subnational Governance in Latin America: Challenges and Responses for More Effective Public Management” realizada en Cartagena de Indias entre los días 5 y 7 de junio de 2024. En la instancia, que convocó a importantes académicos de la región, se presentó el trabajo desarrollado por el grupo de investigación titulado “Intermunicipal Network Governance in Santiago de Chile”. Más información en: https://gobierno.uniandes.edu.co/es/layout-uno/subnational-governance-latin-america-challenges-and-responses-more-effective-public 

Publicación de artículos en la Revista Policy Studies Journal.
Las investigadoras del equipo Redgob, Karina Arias, Karina Retamal y Camila Ramos en colaboración con Alejandro Espinosa Rada publican el artículo “Participation in multiple policy venues in governance of Chile's Santiago Metropolitan Region: When institutional attributes can make the difference en importante revista de administración pública.” en Policy Studies Journal, una de las más importantes revistas del área de administración y políticas públicas. Revisa el artículo en el siguiente enlace: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/psj.12527 

Proyecto Adjudicado FONDECYT 2024 
La Dra. Karina Retamal se adjudicó un Fondecyt de Iniciación que robustecerá las líneas de investigación de Redgob. El Proyecto, que otorga financiamiento durante 3 años desde 2024, se titula "Efectividad de las redes de gobernanza de cuencas lacustres en Chile. Aplicación de un modelo explicativo integrado de variables estructurales y de gestión." y se desarrollará en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Link: https://anid.cl/concursos/concurso-de-proyectos-fondecyt-de-iniciacion-en-investigacion-2024/

Editoras Invitadas para Número Especial 
La Dra. Karina Retamal y Dra. Karina Arias están participando como editoras invitadas del número especial "Network Governance of Polycentric Systems: Lessons from the Global South" del International Journal of Public Administration. Se espera que la publicación esté disponible durante el año 2024.
Más información en el siguiente link: https://t.co/oJMMXduo0s

Participación en Conferencia de la IRSPM 2024 
Equipo Redgob, estará presente en la conferencia 2024 de la International Research Society for Public Management. El trabajo, liderado por la investigadora Camila Ramos, se titula "Partner Selection in Self-Organized Emergency Networks: Evidence from Chile's Local Government" y ha sido aceptado para formar parte del panel "Complexity and Network Governance".
Más información: https://www.irspm.org/conferences/conference-2024

Participación en Congreso Chileno de Ciencia Política 2023 
Importante participación del equipo Redgob en el XIV Congreso Chileno de Ciencia Política 2023. La participación consistió en 3 ponencias a cargo de Karina Arias y Karina Retamal que abordan resultados de investigaciones en materia de gobernanza metropolitana y redes de emergencia en Chile.
Más información en el siguiente link: https://dep.usach.cl/es/congreso-accp

Congreso Mundial de Ciencia Política IPSA Buenos Aires 2023
Las Dra. Karina Arias y Dra. Karina Retamal participaron del 27 Congreso Mundial de Ciencia Política- IPSA realizado en la cuidad de Buenos Aires entre los días 15 y 19 de Julio de 2023, en el panel "Network governance of polycentric systems. Lessons from the global south". En esta instancia participaron investigadores de Argentina, Brasil, Chile y Perú. 

Participación en Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública - Universidad de Chile 
La Dra. Karina Retamal participó como editora invitada del número especial sobre Nueva Gobernanza Pública y los desafíos del Estado en Red publicado por la Revista Estado, Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Chile.
En este número, que reúne trabajos sobre la gobernanza en red en distintas partes de Iberoamérica, se incluye el manuscrito "Colaborar para gobernar en pandemia: El caso de la red de gobernanza intermunicipal de Santiago de Chile." bajo la autoría de las integrantes del equipo Redgob Camila Ramos, Karina Retamal y Karina Arias. Acceda al número completo en https://revistaeggp.uchile.cl/index.php/REGP/issue/view/5977

Participación en la Conferencia Sunbelt 2023 de la International Network of Social Network Analysis
La Dra. Karina Arias Yurisch participó el pasado martes 27 de junio en la conferencia Sunbelt 2023 presentado la ponencia titulada "Analyzing Intermunicipal Governance Structure and the Levels of Cooperation" en la que se presentaron avances del trabajo del equipo Redgob en torno a la gobernanza intermunicipal metropolitana de Santiago de Chile. Más información sobre la conferencia en: https://www.insna.org/events/sunbelt-2023##


Publicación de artículo en la Revista de Administração Pública (RAP)
El equipo de investigación @Redgob publicó el estudio Redes de gobernanza intermunicipal: aplicación de modelos de grafos aleatorios exponenciales en la región de Los Lagos, Chile, en el cual se explora respecto a ¿Cómo es la gobernanza intermunicipal de las regiones de Chile? a partir de un análisis de redes sobre convenios y asociaciones municipales en la Región de Los Lagos.
Revisa el artículo en el siguiente enlace:
https://bibliotecadigital.fgv.br/ojs/index.php/rap/article/view/89012


CONVOCATORIA ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN FONDECYT N° 11220121  - Marzo 2023
Nuestro equipo de investigadoras @Redgob presentaron en el panel internacional "Learning from COVID: International Experiences" de la prestigiosa conferencia norteamericana de ASPA explicando la formación de redes de cooperación intermuncipales en la Región Metropolitana de Santiago de Chile para responder a la pandemia del COVID-19.
MÁS INFO AQUÍ


Participación en conferencia anual de la American Society for Public Administration (ASPA 2023) - Marzo 2023

El jueves 23 de marzo la Dra. Karina Retamal y Dra. Karina Arias participaron en la Conferencia Anual de ASPA 2023 con la ponencia "Analysis of polycentric systems from an Ecology of Games Framework: The case of Santiago Metropolitan Region, Chile". Este trabajo forma parte del proyecto de investigación sobre redes de cooperación intermunicpal en Chile, FONDECYT de iniciación N° 11220121.


Participación en la I Conferencia Chilena de Redes Sociales - Enero 2023
El viernes 6 de enero de 2023 nuestras investigadoras Dra. Karina Arias y Dra. Karina Retamal presentaron la ponencia "Factores de relacionamiento intermunicipal en la Gobernanza Regional de Los Lagos, Chile", en la mesa "Las redes en el espacio urbano" de la I Conferencia Chilena de Redes Sociales.
La ponencia examina las redes intermunicipales que se configuran a partir de diferentes mecanismos de colaboración local en la Región de Los Lagos. Los resultados muestran la prevalencia de relaciones municipales basadas en la cercanía y similitud de actores (bonding), mientras el relacionamiento basado en criterios de diversidad y eficiencia (bridging) vería por el tipo de mecanismo de colaboración. 


Publicación de artículo en la prestigiosa revista Regional Studies - Noviembre 2022

¿Con quién colaboran los municipios frente a desastres? ¿Municipios cercanos o nuevas relaciones con municipios diversos? El equipo de investigación @Redgob publica estudio donde identifica la prevalencia de relaciones con municipios cercanos y de confianza para facilitar la respuesta al COVID-19 en la Región Metropolitana de Santiago de Chile. Este artículo es resultado del FONDECYT de iniciación N° 11220121. Conoce el artículo en el siguiente enlace: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/00343404.2022.2141465


Participación XI Congreso GIGAPP2022: Gobernando el futuro #PostCOVID19 en Iberoamérica - Septiembre 2022

El equipo de investigación @Redgob presentó en el XI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas GIGAPP en un panel dedicado a discutir los desafíos para la gestión pública en América Latina post COVID-19. La ponencia destaca la importancia de considerar las particularidades políticas, socioeconómicas y culturales del contexto latinoamericano al promover la difusión modelos de gobernanza colaborativos. Próximamente este trabajo estará disponible en el libro "Campo de Publicas en Dialogo" editados por los académicos brasileros Rodrigues, Almeida y Magalhães. 


Participación en Conferencia Anual de la Red Interamericana de Administración Pública (Inpae) - Mayo 2022

Valentina Toledo Lizama, integrante del equipo y estudiante de la Universidad Austral de Chile, participó en la XVI Conferencia Anual de la Red Interamericana de Administración Pública (Inpae). La ponencia titulada "Colaboración Intermunicipal como Herramienta para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Agenda 2030; caso de la región de los Lagos" fue parte de la Mesa: Nuevos modelos de gestión frente a los desafíos del cambio climático, la sostenibilidad, la inclusión y el reconocimiento de la diversidad, que se realizó el viernes 20 de mayo y fue moderada por Cristian Pliscoff, Director de la carrera de administración pública de la Universidad Católica de Chile.


Participación en conferencia anual de la American Society for Public Administration (ASPA 2022) - Marzo 2022
Nuestro equipo de investigadoras @Redgob presentaron en el panel internacional "Learning from COVID: International Experiences" de la prestigiosa conferencia norteamericana de ASPA explicando la formación de redes de cooperación intermuncipales en la Región Metropolitana de Santiago de Chile para responder a la pandemia del COVID-19. 


Asamblea Asociación de Municipios Rurales - AMUR - Noviembre 2019

Exposición: Alcances y Efectos de la Instalación de los Nuevos Gobiernos Regionales.


XXII Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Madrid, España - Noviembre 2017

Ponencias:
> Camila Ramos Fuenzalida
"Los desafíos de las redes colaborativas como nueva forma de gestión municipal en Chile: caso de la asociación ciudad-sur"
> Karina Arias Yurisch
"Representaciones compartidas y constructos culturales en las redes colaborativas: entendiendo la operación de una asociación de municipios rurales en Chile"
> Karina Retamal Soto
"Cooperación intermunicipal como arreglo de gobernanza regional: una mirada al área metropolitana de Santiago de Chile"
> Álvaro Rivera Huamanga
"Cooperación intermunicipal en la gestión de desastres socionaturales en Chile: experiencias y desafíos"

No Code Website Builder